2025
La 3era edición del concurso Mejores Tesis de Ingeniería de INVAP entró en su etapa final. Mientras el jurado de expertos inició el proceso de evaluaciones, se conocieron los detalles de la participación de 200 talentos nacionales en el certamen que reparte más de $10 millones de pesos en premios.
Con 162 tesis presentadas de 16 provincias los trabajos seleccionados ponen en valor la investigación con aplicación en el universo de la ingeniería con pluralidad de miradas. Las ternas nominadas para cada categoría (Grado, Posgrado, Doctorado) se conocerán en setiembre. Y en octubre se realizará la ceremonia de premiación en Bariloche, Sede Central de INVAP. Estos proyectos innovadores que buscan mejorar la calidad de vida fueron incubados en 47 instituciones académicas de todo el país (el 83% de gestión pública, y 17% de gestión privada).
A punto de celebrar el 49ª aniversario, la empresa argentina referente en proyectos tecnológicos a nivel mundial, apuesta a la formación académica de calidad. En este sentido, el concurso de alcance nacional se posiciona como un faro para que ingenieros e ingenieras desplieguen sus ideas, alineadas con la visión de INVAP: impulsar la capacitación en áreas estratégicas para el desarrollo del país, con la motivación de construir un futuro mejor para las y los argentinos.
De las 35 carreras de ingeniería representadas en la convocatoria, el 16% corresponde a Ingeniería Eléctrica, seguida por el 12% vinculado a Ingeniería Biomédica. El ránking de participación incluye a carreras de Ingeniería Mecánica, Informática, Industrial, Química, de Materiales y otras.
El comité evaluador está integrado, entre otros, por Daniel Saccone (Lic. en Física por la UBA y Doctor en Física por la UNLP), Roberto Hernández (geólogo e ingeniero en Petróleo), y Diana Balaguer (ingeniera Química).
Los premios para cada categoría contemplan una remuneración económica equivalente a 5 (cinco) becas internas doctorales mensuales del Conicet (Bariloche) para la tesis ganadora de nivel Doctorado. En tanto, para las de Maestría corresponden 3 (tres) unidades y para las de nivel Grado, 2 (dos) unidades. También se entregará una Mención Especial Fundadores de INVAP, para tesis reconocidas que planteen un abordaje creativo e interdisciplinario.