2025
Del 16 al 20 de septiembre se llevó a cabo la sexagésimo novena reunión ordinaria de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en el Centro Internacional de Viena, Austria. Allí, funcionarios de alto rango y representantes de los 178 Estados Miembros abordaron cuestiones vinculadas a la seguridad nuclear y radiológica, la no proliferación y el aporte de la energía nuclear a los desafíos globales, tales como el cambio climático, la salud y la seguridad alimentaria.
En su discurso inaugural, el Director General del OIEA, el argentino Rafael Mariano Grossi, destacó la importancia de reforzar la cooperación internacional en el uso pacífico de la energía nuclear.
La conferencia representa una instancia estratégica para el sector nuclear de Argentina, ya que permite presenciar y participar de manera directa en las discusiones que marcan la dirección geopolítica en la que el OIEA afronta esos desafíos globales. Para INVAP, además, es la oportunidad de mantener en el marco de una semana una intensa agenda de reuniones bilaterales con representantes y organizaciones de los Estados Miembros, consolidando relaciones con países con los que existen vínculos contractuales presentes y pasados, y generando nuevas oportunidades de cooperación con otros.
En esta edición, INVAP participó de encuentros con delegaciones de Brasil, Australia, India, Países Bajos, Sudáfrica, Filipinas, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Uganda, Kenia, Vietnam e Indonesia, entre otros.
Durante la Conferencia se formalizó la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) entre la Comisión Nacional de Energía Nuclear de Brasil (CNEN) e INVAP, con el objetivo de avanzar en las tratativas hacia el contrato de ingeniería, provisión y construcción (EPC) para el Reactor Multipropósito Brasileño (RMB).
Asimismo, se sostuvieron reuniones de trabajo con NRG PALLAS (Países Bajos), en el marco de la construcción del reactor PALLAS, y con representantes de Uganda, donde INVAP desarrolla los estudios y tareas iniciales para el Centro de Ciencia y Tecnología Nuclear (CNST).
Se mantuvo además un encuentro bilateral con la King Abdullah City for Atomic and Renewable Energy (KACARE) de Arabia Saudita, con el propósito de explorar nuevas vías de cooperación en el uso pacífico de tecnologías nucleares que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. El reactor LPRR que INVAP diseñó y que construye en Riad, la ciudad capital de Arabia Saudita, forma parte del plan Vision 2030 que Arabia ha diseñado para alinearse con los ODS.
“La participación de INVAP en la 69ª Conferencia General del OIEA reafirma la presencia de Argentina en uno de los principales foros internacionales de la energía nuclear con fines pacíficos. Proyectos como el RA-10 en construcción en nuestro país, el PALLAS en los Países Bajos, el RMB en Brasil, el CNST en Uganda, junto con la cooperación con Arabia Saudita, reflejan la capacidad exportadora de la industria nuclear argentina y la trayectoria de INVAP en el diseño y construcción de reactores de investigación a nivel mundial”, señaló Darío Giussi, Gerente General y CEO de INVAP.
La Conferencia General, que sesiona cada septiembre en Viena, es el máximo órgano de decisión del OIEA. Su función es examinar y aprobar el presupuesto del organismo, además de debatir y decidir sobre cuestiones elevadas por la Junta de Gobernadores, el Director General y los Estados Miembros.