2025
Con la finalización de los preparativos, comienza oficialmente la etapa de construcción.
Hoy, Anita van den Ende, Secretaria General del Ministerio de Salud, Bienestar y Deporte de los Países Bajos, dio la señal de inicio para la construcción del reactor PALLAS.
El 1 de julio de 2025, la ministra de Salud, Bienestar y Deporte informó a la Cámara de Representantes que NRG PALLAS podía dar comienzo a esta fase. Los trabajos preparatorios ya se habían completado con la adecuación del terreno y la entrega del pozo de obra que servirá de base para el edificio del reactor.
Maurits Wolleswinkel, CEO de NRG PALLAS, señaló:»Cada día, miles de pacientes dependen de los isótopos médicos producidos en Petten para su diagnóstico o tratamiento. Con la construcción del reactor PALLAS, que reemplazará al High Flux Reactor, aseguramos el suministro de isótopos médicos para el futuro. Esto permitirá que los Países Bajos y Europa sean menos dependientes de otros países. Además, los avances en el campo de los isótopos terapéuticos son muy prometedores. Queremos contribuir a una atención de salud más eficaz y de calidad a través del desarrollo y la producción de nuevos isótopos.»
Por su parte, Peter Dijk, director del Programa PALLAS, afirmó: *»El reactor PALLAS es un proyecto de infraestructura de gran envergadura que requiere una preparación minuciosa. Junto al Ministerio de Salud, Bienestar y Deporte, recorrimos todas las instancias necesarias para convertirnos en una empresa estatal y asegurar el financiamiento.
Hoy, junto a nuestro socio de construcción FCC y nuestro socio de diseño ICHOS, alcanzamos la etapa en la que ya podemos iniciar la construcción del edificio del reactor. Nos sentimos orgullosos de lo que logramos hasta ahora y de lo que está por venir: levantar un reactor en el pozo de obra.»*
El reactor PALLAS: una infraestructura vital
NRG PALLAS es referente en la producción de isótopos médicos y en el desarrollo de tecnologías nucleares avanzadas. El nuevo reactor PALLAS reemplazará al actual High Flux Reactor y garantizará el suministro de isótopos utilizados en el diagnóstico y tratamiento de más de 30.000 pacientes por día. Se espera que esta cifra continúe creciendo debido a la incorporación de nuevas terapias basadas en isótopos y al aumento global de los casos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.