16 abril
2025

Hasta el 31 de mayo, estudiantes de todo el país podrán postular sus trabajos finales de grado, maestría o doctorado en una nueva convocatoria que reconoce el talento argentino y la innovación con impacto real.

Bariloche, abril de 2025 – INVAP, empresa argentina referente en el desarrollo de tecnología de avanzada a nivel mundial, abre la tercera edición del Concurso Nacional “Mejores Tesis de Ingeniería”, una iniciativa que premia la excelencia académica y el potencial transformador de las ideas innovadoras.

Desde su creación, el certamen se consolidó como un espacio de encuentro entre la ingeniería y las necesidades concretas de la sociedad. En las dos ediciones anteriores se presentaron 277 tesis provenientes de 16 provincias, reflejando el alcance federal de la convocatoria y la diversidad de enfoques en la formación profesional.

Este año, INVAP convoca a estudiantes argentinos y extranjeros de universidades públicas y privadas, cuyas tesis hayan sido aprobadas entre 2024 y mayo de 2025. Los proyectos seleccionados serán premiados en septiembre, durante un acto en la Sede Central de la empresa, en San Carlos de Bariloche.

“Esta tercera edición ratifica nuestro propósito de transformar la realidad a través de la tecnología. Queremos celebrar las propuestas que nacen en nuestras universidades, capaces de mejorar la vida de las personas y contribuir al desarrollo del país”, destacan autoridades de INVAP.

Un jurado de excelencia

Los trabajos serán evaluados por un jurado de profesionales de gran trayectoria en distintas ramas de la ingeniería, la física, la energía y la industria tecnológica, que aportarán su mirada experta para seleccionar los proyectos con mayor valor e impacto potencial.

Integran el jurado de esta edición:

Guillermo Benito – Presidente del jurado. Ingeniero Nuclear, referente del área Espacial de INVAP, con casi 40 años en la empresa.

Diana Balaguer – Ingeniera Química y directora de propuestas en Techint Ingeniería y Construcción.

Roberto Hernández – Geólogo e Ingeniero en Petróleo, consultor internacional y presidente de LA.TE.ANDES.

Daniel Saccone – Doctor en Física, gerente en Y-TEC, profesor en UBA e investigador del CONICET.

Roxana Cocco – Doctora en Ciencia y Tecnología de Materiales, ingeniera senior en INVAP.

Verónica Garea – Ingeniera Nuclear, doctora en Física de la Ingeniería, especialista en seguridad tecnológica.

Eduardo Nassif – Doctor en Física, asesor en INVAP y experto en monitoreo radiológico.

Ana Caumo – Ingeniera Electrónica, project manager del área Espacial de INVAP.

José Relloso – Ingeniero Nuclear, CTO del área Espacial de INVAP y docente universitario.

El Concurso «Mejores Tesis de Ingeniería» continúa reafirmando el compromiso de INVAP con el conocimiento, la innovación aplicada y la construcción de un futuro tecnológico con visión federal y soberana.

 

Cuándo. La recepción de trabajos se extenderá hasta el 31 de mayo de 2025 a las 17 hs.

Para quién. La convocatoria invita a participar a los y las estudiantes y egresados/as argentinos y extranjeros, de universidades públicas o privadas, cuya tesis de grado, maestría o doctorado haya sido aprobada entre 2024 y hasta mayo de 2025.

Qué carreras participan. Las carreras de ingeniería nuclear, mecánica, electrónica, en telecomunicaciones, electromecánica, de materiales, química, aeroespacial, mecatrónica, aeronáutica, industrial e informática de todo el país. La única condición es que sean trabajos de ingeniería con aplicación real en la solución de un problema o que busquen construir un futuro para mejorar la calidad de vida de las personas.

Qué requisitos deben tener las tesis: Las tesis deberán responder a una pregunta que tienda a resolver un problema tecnológico, social, ambiental, de producción, manufactura, logística o cualquier instancia asociada con el ejercicio de la ingeniería. No se tendrán en cuenta tesis teóricas o de cálculo sin aplicación.

Premios. Los premios para cada categoría contemplan una remuneración económica equivalente a 5 (cinco) becas internas doctorales mensuales del Conicet (Bariloche) para la tesis ganadora de nivel Doctorado. En tanto, para las de Maestría corresponden 3 (tres) unidades y para las de nivel Grado, 2 (dos) unidades. También se entregará una Mención Especial Fundadores de INVAP, para tesis reconocidas que planteen un abordaje creativo e interdisciplinario.

Cómo participar. Las tesis deberán estar aprobadas por la institución educativa a la que pertenecen las y los estudiantes, y deben ser postuladas por la misma, a través de la Facultad, Instituto o Departamento de Ingeniería o por intermedio de las Directoras y Directores de Tesis.

Fechas importantes. A partir del 1 de marzo y hasta el 31 de mayo de 2025 está abierta la convocatoria. El jurado evaluará los trabajos entre junio y julio. Los ganadores se anunciarán en julio y la premiación será en septiembre, mes del 49° aniversario de la creación de INVAP.

 

Para más información y consultas: https://www.invap.com.ar/concursotesis